Si estás buscando una pequeña muestra de cómo nuestro cuerpo es clave para romper patrones de comportamiento del pasado, aquí tienes algunas formas de empezar. Estos son recursos que comparto con cualquiera que esté interesado. No se me ha pedido que los comparta ni recibo ningún tipo de compensación por hacer estas recomendaciones.

¿Qué le sucede a su Sistema Nervioso con el estrés crónico y/o el trauma?

La sorprendente relación entre resistencia y postura con Dr. Pat Ogden (fundadora de Psicoterapia Sensoriomotriz)

The importance of the Somatic Narrative with Dr. Pat Ogden


El Cuerpo lleva la cuenta:Cerebro, mente y cuerpo en la superación del trauma

En este inspirador trabajo que teje a la perfección una aguda observación clínica, neurociencia, análisis histórico, arte y narrativa personal, el Dr. van der Kolk ha creado una guía autoritativa de los efectos del trauma y las rutas para su sanación. El libro está lleno de sabiduría, humanidad, compasión y comprensión científica obtenidas a partir de una vida de servicio clínico, investigación y erudición en el campo del estrés postraumático. Una lectura obligada para los profesionales de la salud mental y de otros ámbitos de la salud, para los supervivientes del trauma, sus seres queridos y aquellos que buscan soluciones clínicas, sociales o políticas al ciclo del trauma y la violencia en nuestra sociedad.” - Rachel Yehuda, Ph.D., profesora de psiquiatría y neurociencia; directora de la División de estudios de estrés traumático en Mount Sinai School of Medicine, Nueva York

Para Los Padres

Círculo de Seguridad


Cómo criar un niño seguro: Cómo la crianza en el círculo de seguridad puede ayudarle a fomentar el apego, la resistencia emocional y la libertad de exploración de su hijo.

Cómo el Círculo de Seguridad de los Padres puede ayudar a la formación de vínculos afectivos, a su resiliencia emocional y a la libertad de exploración. Los padres de hoy en día sentimos una presión constante por ser perfectos. Pero al esforzarnos por hacer todo correctamente, nos arriesgamos a no entender lo que nuestros hijos necesitan realmente para adquirir una seguridad emocional duradera. Por primera vez se presentan en formato de autoayuda las sencillas y efectivas estrategias de crianza del «Círculo de Seguridad» con las que Kent Hoffman, Glen Cooper y Bert Powell han ayudado a miles de familias. Con ellas aprenderá a: Encontrar el equilibrio entre criar a su hijo de forma solícita y protectora y ayudarle a ser independiente. Entender las necesidades emocionales que un niño pequeño o de más edad puede estar expresando a través de una conducta difícil. Entender la influencia que ejerce su propia crianza en la que aplica con sus hijos y lo que puede hacer al respecto. Kent Hoffman, Glen Cooper y Bert Powell son psicoterapeutas cuya labor se centra en traducir complejos estudios clínicos e investigaciones sobre desarrollo en orientaciones sencillas y accesibles para individuos y familias. Comparten práctica clínica en Spokane, Washington, desde 1985. Buena parte de su trabajo se ha orientado a la creación del Círculo de Seguridad.